BCC cumple íntegramente con la normativa vigente en materia de protección de datos personales y, en particular, con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales, de modo que el tratamiento de los datos personales que el informante facilite al realizar una comunicación a través del Canal de denuncias (en adelante, el Canal), se llevará a cabo cumpliendo con las garantías y obligaciones legales exigibles. .
Banco de Crédito Social Cooperativo, S.A. (BCC), entidad cabecera del Grupo Cooperativo Cajamar (GCC)
Domicilio social: Paseo de la Castellana, 87, 28046 – Madrid
Correo electrónico: protecciondedatos@grupocooperativocajamar.com
Correo electrónico Delegado de Protección de Datos: dpd@grupocooperativocajamar.com
Salvo que se realice la comunicación de forma anónima, BCC, como responsable, tratará los siguientes datos personales proporcionados por el informante: i) nombre, apellidos y otros datos de contacto; y ii) los que, adicionalmente, pueda incluir en la descripción de la presunta conducta indebida, o de los hechos comunicados.
Los datos personales serán tratados con la máxima confidencialidad y estrictamente para las finalidades que se indican a continuación.
El Canal de denuncias de BCC tiene por finalidad gestionar, investigar y resolver la comunicación realizada por el interesado, relativa a posibles actuaciones, comportamientos o hechos irregulares que puedan constituir un incumplimiento tanto de las normas internas y el Código de Conducta, como de las leyes y resto de regulaciones externas aplicables a la actividad del Grupo Cajamar. La base de legitimación para ello es el cumplimiento de obligaciones legales y el interés público.
También, en caso de que el interesado sea empleado del Grupo Cajamar, la base de legitimación aplicable será el propio interés legítimo de este para la gestión y resolución de comunicaciones que tengan por objeto comunicar comportamientos o hechos irregulares que constituyan un incumplimiento de nuestras normas internas.
En el caso de que se presente una comunicación a través de nuestro Canal, el acceso a los datos personales quedará limitado a quienes desarrollen las funciones de control interno y de cumplimiento en BCC y, solo en el caso de que resultara necesario, podría acceder personal con funciones de gestión y control de recursos humanos.
En el caso de que se presente una comunicación a través de nuestro Canal, los datos personales que, en su caso, se nos proporcionen los conservaremos únicamente durante el tiempo imprescindible para la investigación de los hechos comunicados, y, en el supuesto que no le diéramos curso a la comunicación, solo los conservaremos de forma anonimizada.
De acuerdo con la regulación vigente en materia de protección de datos, el informante tiene derecho a solicitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición al tratamiento de sus datos personales, así como la limitación al tratamiento y la portabilidad de los mismos
Para el ejercicio de estos derechos puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: protecciondedatos@grupocooperativocajamar.com, acreditando la identidad a través de una copia de su DNI o documento acreditativo equivalente.
Si el informante considera que no hemos tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección: dpd@grupocooperativocajamar.com.
Asimismo, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).